miércoles, 28 de abril de 2010

miércoles, 21 de abril de 2010

miércoles, 14 de abril de 2010

Conclusiones


Hay que hacer conciencia y evitar utilizar los ríos como basureros. Evita tirar basura a las playas, mares etc. No tires los desechos en los mares procura tirarla en el bote de basura ya que eso no te cuesta nada.


A continuacion te presento algunos tips para el cuidado del agua:


Revisar los empaques de las llaves para evitar una fuga de agua, cerrar la llave al momento que te estes enjabonando las manos, lavandote los dientes, enjabonando los trastes, no hay que dejar correr el agua hasta que salga caliente, no rigue las banquetas, los pisos, el coche con manguera; hagalo con una cubeta ya que es mas ahorrativa, no dejar que los niños juegen con el agua hay que enseñarles a cuidarla, etc.


HAZ CONCIENCIA Y CUIDA EL AGUA. Piensa en todo el daño que causas al tirar una simple lata al mar, a los ríos etc.

El agua es esencial para la vida y es muy valiosa, por eso hay que cuidarla, aprovecharla y compartirla entre todos.


Como dijo Leonardo Da Vinci:
EL AGUA ES EL VEHICULO DE LA NATURALEZA.






autor: Alfonso Fontan

url: http://www.flickr.com/photos/49201380@N06/4509728240/

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.



autor: Alfonso Fontan

url: http://www.flickr.com/photos/49201380@N06/4509085517/

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.





lunes, 12 de abril de 2010

Desarrollo

Resulta difícil imaginar como muchos de nosotros no tenemos conciencia sobre el cuidado que le tenemos de dar al agua ya que ésta es un elemento indispensable para el desarrollo de la vida. La humanidad requiere del agua cada vez en mayores cantidades. Uno de los principales efectos que produce la contaminación del agua es la salud humana.

La contaminación va aumentando conforme a la población ya los agentes contaminantes que nosotros mismos, los humanos los creamos.

Los contaminantes del agua más comunes son las materias orgánicas, desperdicios industriales, pesticidas orgánicos, fertilizantes, detergentes sintéticos, petróleos, etc.

EL AGUA ES VIDA. El agua se utiliza también para regar cultivos, dar de beber a los animales, uso domestico, etc. así que al contaminar el agua, contaminamos a los animales, nuestros cultivos y especialmente a los humanos.

El agua puede contaminarse de diferentes formas. Por ejemplo los residuos de plástico que arrojamos al mar, mata a cientos de animales y nosotros lo haceos de una manera tan natural que no pensamos en las consecuencias de esos actos.

Por esa simple y sencilla razón es importante que todos hagamos conciencia sobre este tema y tengamos muy presente que debemos de cuidar el agua ya que el agua es el motor de vida para nosotros.


autor: Alfonso Fontan


url: http://www.flickr.com/photos/49201380@N06/4509726912/
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

viernes, 9 de abril de 2010

Tema de investigacion

TEMA DE INVESTIGACION


CONTAMINACION DEL AGUA

autor: Alfonso Fontan
http://www.flickr.com/photos/49201380@N06/4509729746/


Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.




Dimension Normativa Códigos


Introducción



El motivo por el cual escogì esta dimensiòn sobre còdigos es porque se relaciona con mi carrera y tambien por el hecho de que como todos sabemos es porque todos los que estamos en la facultad de derecho estudiamos leyes, CODIGOS, reglamentos, normas que regulan el uso del agua y sobre todo el cuidado que nosotros le debemos de dar ya que èsta es fuente de vida para nosotros y tenemos que aprender a cuidarla.








CASTRO ARCE GEOVANNA.


HERMOSILLO SONORA, A; DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010.




Creative Commons License
Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons.

Nota de la NTIC




"Para uso académico: Materiales de práctica escolar del curso de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Universidad de Sonora, Abril 2010.
"